![Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016 - Imagen 1 de 64](https://images.adsttc.com/media/images/57fd/01bc/e58e/ce26/8400/006b/newsletter/Contra_abanicos_1.jpg?1476198824)
Hace unos días estuvimos en la ciudad de Concepción cubriendo el XXXV Encuentro y XX Congreso ARQUISUR, que este año tuvo como sede a la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño de la Universidad del Bío- Bío y se realizó gracias a la Universidad del Bío-Bío y los proyectos CDInes UBB Hábitat Sustentable y Nodo de integración y proyección de empresas especializadas en Arquitectura y Construcción Sustentable financiado por CORFO.
Estudiantes, académicos y decanos provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay se reunieron durante 3 días para reflexionar en torno al quehacer de las Escuelas y Facultades de Arquitectura de las Universidades Públicas de América del Sur. Una de las actividades que generó mayor interés entre los cientos de asistentes al encuentro, fue el ya tradicional "Taller de Ideas", que este año por primera vez presentó el desafío de construir las propuestas que surgiera del ejercicio:
Este proceso proyectual requiere prestancia, eficacia y precisión, en una jugada donde la distancia entre proyecto y construcción es muy corta, casi simultánea. Esto obliga a pensar el proyecto desde lo esencial y en cómo a partir de recursos y tiempo limitados puede surgir creatividad y trabajo en un equipo colaborativo, que tiene como finalidad concretar su idea en una obra construida. Desde esta perspectiva, el cómo hacer más con menos es una manera implícita de decir sustentabilidad.
A continuación los dejamos con el resultado de esta experiencia que dirigió República Portátil, y que a través de 6 intervenciones en madera, habitó durante una semana el entorno de la Laguna Redonda en la ciudad de Concepción.
El Taller de Ideas ARQUISUR 2016 se desarrolló en la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño de la Universidad del Bío-Bío los días 28, 29 y 30 de Septiembre de 2016 en Concepción (Chile), en el marco del XXXV ENCUENTRO y XX CONGRESO ARQUISUR: HABITAT SUSTENTABLE EXPERIENCIAS LATINOAMERICANAS EN ARQUITECTURA, CONSTRUCCION Y CIUDAD.
1. El TALLER DE IDEAS 2016
El Taller de Ideas de este año presentó un ejercicio que plantea la problemática de la distancia entre el proyecto y la obra construida. En la presentación realizada por República Portátil al inicio del taller, se planteó el desafío de proyectar, construir e instalar pequeñas intervenciones o follies en el parque de la Laguna Redonda de la ciudad de Concepción.
![Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016 - Imagen 54 de 64](https://images.adsttc.com/media/images/57fd/079a/e58e/ce26/8400/0080/newsletter/11.jpg?1476200337)
![Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016 - Imagen 55 de 64](https://images.adsttc.com/media/images/57fd/07e0/e58e/ce26/8400/0083/newsletter/8.jpg?1476200408)
Desde el comienzo, el taller contó con la participación de los arquitectos y docentes que liderarían cada grupo de estudiantes: Cristián Berrios, Ignacio Rojas; Giulliano Pastorelli, Patricio Escobar; Rodrigo Villalobos; Hernán Ascui, Alfonso Galán; Nicolás Saez; Patricio Morgado y Damian Villar. Todos ellos, en un trabajo de grupo, juraron el concurso de selección y luego fueron los tutores de cada equipo a cargo de la construcción e instalación de sus proyectos.
![Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016 - Imagen 58 de 64](https://images.adsttc.com/media/images/57fd/077d/e58e/ce3f/c600/013e/newsletter/13.jpg?1476200309)
![Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016 - Imagen 53 de 64](https://images.adsttc.com/media/images/57fd/07c3/e58e/ce26/8400/0081/newsletter/9.jpg?1476200362)
En la primera etapa del taller concursaron más de 180 estudiantes ordenados en 30 grupos de 6 estudiantes cada uno. En un trabajo coordinado, cada grupo presentó en 5 horas una propuesta diferente para la laguna Redonda de Concepción. El segundo día solo los 6 grupos seleccionados tras el fallo del primer día de concurso, construyeron sus proyectos en un ejercicio 1:1. Durante un tiempo aproximado de 10 horas y utilizando en cada propuesta tornillos, herramientas de carpintería y no más de 60 tablas de pino seco cepillado de escuadría 1X4”.
El tercer día se instalaron las 6 follies en la laguna Redonda en tan sólo 4 horas. El impacto de la intervención se aprecia en la secuencia de objetos alrededor del sendero, que rodea la laguna y establecen un diálogo con todo el borde del parque. Las instalaciones tuvieron un tiempo de permanencia aproximado de 7 días.
![Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016 - Imagen 63 de 64](https://images.adsttc.com/media/images/57fd/0827/e58e/ce3f/c600/0143/newsletter/2.jpg?1476200478)
![Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016 - Imagen 59 de 64](https://images.adsttc.com/media/images/57fd/078b/e58e/ce26/8400/007f/newsletter/12.jpg?1476200322)
2. OBJETOS EXTRAÑOS SOBRE EL PAISAJE
Una serie de elementos dispuestos sobre el recorrido circular de la laguna redonda, aparecen como objetos que destacan en el recorrido, se transforman en una referencia, una señal, un catalizador o potenciador de situaciones dentro de este paisaje urbano. Así como las follies de los parques ingleses, descritos por Smiljan Radic en su texto “La Muerte en Casa” desarrollado para la presentación del proyecto del Serpentine Pavilion en Inglaterra.
![Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016 - Imagen 46 de 64](https://images.adsttc.com/media/images/57fd/05e0/e58e/ce3f/c600/013c/newsletter/10.jpg?1476199882)
“Las follie fueron construcciones incomprendidas e inútiles. Muchas veces eran sólo pequeñas señales extravagantes en un jardín que disparaban fácilmente el imaginario hacia tierras lejanas… Una especie de cápsula de tiempo construida para despertar la memoria e inducir la sorpresa en el paseante. Ellas señalaban lugares, organizaban los recorridos secundarios en un parque, o simplemente pronosticaban la llegada de tiempos mejores… un deslinde, un rincón sagrado, un sendero misterioso, una colina que necesitaba por su carácter trágico y rocoso una torre, una fiesta o la llegada del verano”.
![Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016 - Imagen 10 de 64](https://images.adsttc.com/media/images/57fd/05f9/e58e/ce26/8400/007c/newsletter/8.jpg?1476199908)
El desarrollo de una serie de objetos pensados para este lugar y contexto específico, busca generar una nueva capa sobre este paisaje urbano, una capa temporal que se instala marcando un circuito de pequeños hitos alrededor del la laguna. Se busca estudiar y proponer situaciones simples y cotidianas, sentarse, recostarse, mirar a través de, apoyarse, subir o cubrirse de. El desafío se torna complejo cuando el tiempo de proyección y armado es tan corto. Un proyecto como este no permite segundas miradas, ni caminos difusos. Este proceso proyectual requiere prestancia, eficacia y precisión, en una jugada donde la distancia entre proyecto y construcción es muy corta, casi simultánea. Esto obliga a pensar el proyecto desde lo esencial y en cómo a partir de recursos y tiempo limitados puede surgir creatividad y trabajo en un equipo colaborativo, que tiene como finalidad concretar su idea en una obra construida. Desde esta perspectiva, el cómo hacer más con menos es una manera implícita de decir sustentabilidad.
![Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016 - Imagen 9 de 64](https://images.adsttc.com/media/images/57fd/0513/e58e/ce26/8400/0078/newsletter/9.jpg?1476199666)
3. NOMBRE DE LAS OBRAS E INTEGRANTES DEL TALLER DE IDEAS, ARQUISUR 2016:
DIRECCIÓN GENERAL: República Portátil
Coordinación Internacional: Hernán Barria, Arquitecto y academico UBB.
Coordinación General: Maria Cecilia Poblete, Decana Facultad Arquitectura, Construcción y Diseño UBB.
Coordinación en terreno: Gerardo Saelzer, Arquitecto, docente y Secretario Académico Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño UBB
OBRAS:
CONTRA ABANICOS
![Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016 - Imagen 7 de 64](https://images.adsttc.com/media/images/57fd/01d6/e58e/ce3f/c600/0129/newsletter/Contra_abanicos_2.jpg?1476198849)
![Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016 - Imagen 11 de 64](https://images.adsttc.com/media/images/57fd/09d0/e58e/ce3f/c600/014f/medium_jpg/ISOMETRIA_EXPLOTADA_(DETALLES_CONSTRUCTIVOS).jpg?1476200896)
Estudiantes: Sara Castellon Montero (BOL), Jessica Pereira Fariña (PAR), Nicolas Scanavino (ARG), Lautaro Esain (ARG), Micaela Almada (ARG), Monserrat Gonzalez (PAR), Liliana Garcia (PAR), Maria Eugenia Baldivieso (BOL), Valeria Rojas (BOL), Marcela Palacios (BOL), Limbert Martinez (BOL), Candela Aparicio (ARG), Diego Lopez (ARG)
Tutor(es): Patricio Morgado (CHI) _ Damian Villar (ARG)
Monitor(a): Karla Castillo (CHI)
REPOSERAS
![Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016 - Imagen 13 de 64](https://images.adsttc.com/media/images/57fd/029c/e58e/ce26/8400/0070/newsletter/Reposeras_4.jpg?1476199048)
Estudiantes: Mariela Mayta (ARG), Abed Paye Borras (BOL), Gabriela Terrera (ARG), Limbert Espinoza (ARG), Maria Francisca Aruta (CHI), Bruno Barberi (ARG), Ayrton Velarde (BOL), Veimar Velarde (BOL), Karla Duran (BOL), Dario Serrudo (ARG), Ruben Leal (CHI)
Tutor(es): Hernán Ascui (CHI) _ Alonso Galan (CHI)
Monitor(a): Camila Sanzana (CHI)
VERSATILIDAD A TRES LADOS
![Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016 - Imagen 3 de 64](https://images.adsttc.com/media/images/57fd/036c/e58e/ce26/8400/0074/newsletter/Versatilidad_3_lados_2.jpg?1476199255)
![Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016 - Imagen 29 de 64](https://images.adsttc.com/media/images/57fd/351e/e58e/ce26/8400/00ad/newsletter/Modulo_D.jpg?1476211989)
Estudiantes: Margarita Figueredo (PAR), Jhoselin Toara (ARG), Josefina Barraco (ARG), Agustina Fernandez (ARG), Franchesco Menendez (ARG), Zulma Cazon (ARG), Younhg Bae (PAR), Juan Kaleniuszka (PAR), Hugo Ojeda (PAR), Facundo Ocampo (ARG), Franco del Valle (CHI)
Tutor(es): Nicolas Saez (CHI)
Monitor(a): Ismael Sandoval (CHI)
TREPAR HACIA UN NUEVO HORIZONTE
![Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016 - Imagen 50 de 64](https://images.adsttc.com/media/images/57fd/02eb/e58e/ce3f/c600/0133/medium_jpg/Trepar_nuevo_horizonte.jpg?1476199126)
![Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016 - Imagen 51 de 64](https://images.adsttc.com/media/images/57fd/0983/e58e/ce3f/c600/014d/newsletter/isometría.jpg?1476200829)
Estudiantes: Maria Lelia Ferreyra (ARG), Ana Fornarini (ARG), Leandro Acuña (ARG), Javier Tosoni (ARG), Rocio Benetti (ARG), Paula Morales (ARG), Francisco Remon (ARG), Emiliano di Paola (ARG)
Tutor(es): Cristian Berrios(CHI), Ignacio Rojas(CHI)
Monitor(a): Jorge Keith(CHI)
TRIANGULO DE LA LAGUNA REDONDA
![Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016 - Imagen 33 de 64](https://images.adsttc.com/media/images/57fd/0338/e58e/ce3f/c600/0134/newsletter/Triangulo_laguna.jpg?1476199203)
![Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016 - Imagen 38 de 64](https://images.adsttc.com/media/images/57fd/09e8/e58e/ce26/8400/0090/newsletter/5.jpg?1476200927)
Estudiantes: Anaclara Berdinelli (ARG), Macarena Finocchiaro (ARG), Carlos Musri (ARG), Sebastian Trujillo (ARG), Katrin Benohr (CHI), Geraldo Ivan Riveros Zarza (PAR), Diego Rivas (PAR), Tamara Guardala (ARG), Bianca Biso (ARG), Martin Iglesias (ARG)
Tutor(es): Rodrigo Villalobos (CHI)
Monitor(a): Katherine Vargas (CHI)
ORIGAMI
![Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016 - Imagen 39 de 64](https://images.adsttc.com/media/images/57fd/0250/e58e/ce26/8400/006f/newsletter/Origami.jpg?1476198971)
![Estudiantes de Latinoamérica intervienen Concepción en Taller de Ideas ARQUISUR 2016 - Imagen 44 de 64](https://images.adsttc.com/media/images/57fd/0905/e58e/ce3f/c600/0147/newsletter/Planta_general.jpg?1476200701)
Estudiantes: Juan Cruz Corte (ARG), Maria Sol Guida (ARG), Luciana Cecco (ARG), Valentina Pecchioni (ARG), Matias Gutierrez (ARG), Paula Lescano (ARG), Diego Baez (ARG), Sol Ordieres (ARG), Astrid Castellani (ARG), Rocio Gomez (ARG), Regina Anaquin (ARG)
Tutor(es): Giuliano Pastorelli (CHI) _ Patricio Escobar (CHI)
Monitor(a): Felix Saavedra (CHI)
FOTÓGRAFÍA: Gino Zavala Bianchi
REGISTRO PROCESO E INSTALACIÓN: Dostercios